Proceso de seguimiento y evaluación del ´proyecto de mejora de las condiciones de vida de las familias de las comunidades de la UNOPUCH, mediante la implementación del proyecto agro-productivo con énfasis en la conservación del ecosistema páramos, y el fortalecimiento socio-organizativo´ y su incidencia en el desarrollo económico en el periodo 2012

 

Authors
Yucailla Yucailla, Cristian Omar
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las organizaciones de los pueblos indígenas ha trabajado en diferentes campos de desarrollo, para el mejoramiento de las condiciones de vida, es importante la unificación de las comunidades para una organización de desarrollo sectorial, conjuntamente con los directivos o consejo de gobiernos de cada sector se direcciona para el progreso. La Unión de Organizaciones del Pueblo Chibuleo (UNOPUCH) es una organización de diferentes comunidades que se unifican para mejorar la calidad de vida de las familias, mediante la implementación del proyecto en los ejes agro-productivo, ambiental y socio-organizativo, cada comunidad coordina con el consejo de gobierno de la organización en función de los tres componentes, las comunidades en la parte agro-productiva podemos recalcar que se dedican a la agricultura y ganadería que genera mayor ingreso a los hogares, en este sector de la producción las comunidades tiene un centro de acopio de leche que ha sido financiado por Consejo Provincial de Tungurahua y Fondo de Manejo de Páramo, ayuda al sector lechero, la ganadería está en mejoramiento genético junto con la asistencia técnica, en el ambiental se da los cuidados respectivos con cada uno de las comunidades, dentro de ello existe, la zona de conservación que no se introduce ningún animal doméstico más bien se da los cuidados técnicos junto con ayuda del Consejo Provincial y Fondo de Manejo de Páramo que financian en múltiples actividades, en la zona de amortiguamiento cada comunidad tiene sus límites territoriales donde se produce el pastoreo, en la zona de producción las familias se dedican a las actividades de producción en conjunción las comunidades viven de este componente el cuidado del páramo es para obtener en volumen y calidad de agua, finalmente en la parte socio-organizacional las comunidades trabajan conjuntamente con cabildos y comisiones donde la organización de Chibileo es la encargado de coordinar con cada comunidades para el desarrollo de los sectores.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
DESARROLLO ECONÓMICO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
MICRO ECONOMÍA
GERENCIA ESTRATÉGICA
UNOPUCH
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/20982
Rights
openAccess
License