Aprovechamiento de los residuos industriales de uvilla (physalis peruviana) para la elaboración energéticas en la de barras asociación artesanal tierra productiva

 

Authors
Lascano Sumbana, Alexandra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El propósito de este trabajo de investigación es el aprovechamiento de residuos industriales de uvilla para la elaboración de barras energéticas. Se caracterizó los residuos de uvilla encontrando un contenido significativo de fibra, proteína y grasa, la presencia abundante de triterpenos y esteroles y una adecuada calidad microbiológica. Se trabajó con 8 tratamientos de barras energéticas resultantes de la combinación de 3 componentes: residuos de uvilla (10-30%), mezcla avena amaranto (10- 35%) y mezcla azúcar-agua (25-45%); donde se evaluó las propiedades físicas (deformación según dureza y trabajo) en el texturómetro Brookfield, sin encontrar diferencias significativas (p>0,05) entre los tratamientos. El análisis sensorial reportó diferencias significativas (p<0,05) determinando como mejor tratamiento el T2 (30% residuos de uvilla, 10% mezcla avena- amaranto y 40% mezcla azúcar y agua). Del mejor tratamiento, se determinó el contenido del 71% en carbohidratos, 7% proteína, 9% grasa y 11% de fibra, presencia de trazas de fósforo, potasio, hierro, zinc, vitamina A y C, y aminoácidos esenciales (excepto triptófano, lisina y cistina). El producto presentó buena calidad microbiológica a un costo de $0,35 por 45 g. del producto.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
Uvilla
Barra
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8586
Rights
openAccess
License