Plan de mejoras de los atractivos Turísticos de la Parroquia San José de Poalo del Cantón Pillaro provincia del Tungurahua

 

Authors
Salas Álvarez, Lic. Mag. W ilson
Format
Other
Status
publishedVersion
Description

San José de Poaló, es una parroquia pequeña que se encuentra a los pies del gran Llanganates. Poaló es mucho más que eso. Es belleza natural, flora, fauna única, tradiciones milenarias, etnias con vida propia, gente humilde, pujante y trabajadora, dueños de una identidad propia, ricos en costumbres y tradiciones, con una historia que fascina a sus visitantes y que se presta para contar. El gestor de la parroquialización es el Dr. Benjamín Araújo y entre sus principales colaboradores, se destacan: Fidel Haro, José Ignacio Araújo, Leonardo Peralvo, Gregorio Peralvo y Gabriel Lazcano entre otros; quienes deciden conformarse como parroquia, haciendo la petición al Ilustre M unicipio de Píllaro, siendo alcalde en ese mom ento el señor José Terán. Lluego de realizar los trámites pertinentes, San José de Poaló obtuvo su parroquialización el 5 de agosto de 1920, en la presidencia del Dr. Baquerizo Moreno, como consta en el Registro Oficial No. 1155, por lo que desde esa fecha, se ha convertido en un eje fundamental para el desarrollo del cantón Píllaro. La agricultura y la ganadería son las principales actividades de la población. Por el tipo de suelo que tiene el lugar, apropiado para una agricultura variada, los pobladores del sector aprovechan estas características para dedicarse a esta actividad y hacer de ella su principal fuente de ingreso, con sembrados de papa, maíz, trigo, cebada y pastizales. La crianza y engorde de ganado vacuno, es destinado a la agroindustria con la venta de leche a las pasteurizadoras de la provincia de Tungurahua y Cotopaxi.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/12554
Rights
openAccess
License