Padres sobreprotectores y su incidencia en la conducta de los estudiantes de cuarto año de educación general básica de los paralelos “A”, “B”, “C”, “D” de la Escuela Cristóbal colon del canton salcedo provincia de Cotopaxi

 

Authors
Fonseca García, Irma Paola
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El proyecto de Investigación se desarrolló en las instalaciones del Plantel Educativo Cristóbal Colón de la Cuidad de Salcedo, Provincia de Cotopaxi. Las bases fundamentales en el establecimiento es concientizar a los padres de familia sobre los riegos que genera la sobreprotección en la conducta de los estudiantes, por el excesivo cuidado inconsciente de sus progenitores. La personalidad de un padre sobreprotector puede originarse en una familia donde sus necesidades emocionales de afecto, amor y reconocimiento son negados o han sido insatisfechos, sus padres han mostrado indiferencias, han sido demasiados exigentes o han maltratado física o psíquicamente es por esta razón que los padres dogmatizan sus principios, normas, reglas, educación, conocimientos que tienen desde su propia existencia de sus estados y de sus actos, la sobreprotección es una educación equívoca que genera cambios abruptos en los niños/as, con conductas imprevisibles e inmaduros, se muestran violentos, agresivos verbal y físicamente, mienten y cometen hurtos, pero estos cambios negativos no son los únicos; también suscita en su psiquis un desorden mental establecido por el funcionamiento del intelecto, emocional y en la voluntad; los padres fomentan conductas inapropiadas en los niños/as, tienen problemas en las habilidades sociales suelen ser muy tímidos y retraídos, les da miedo actuar por sí mismos, evitan confrontaciones se presentan inseguros, presentan baja tolerancia a la frustración, desarrollan pensamientos negativos y siempre buscaran la seguridad de otros; pero al momento de crecer tendrán relaciones complicadas con los padres, el clima familiar será desastrosa, a medida que van creciendo van experimentado situaciones nuevas, y van entendiendo el mundo real, pueden sentir rabia hacia sus progenitores. El problema principal de este Plantel Educativo radica en las conductas que los estudiantes manifiestan por medio de sus actos, provocando así que el estudiante mantenga una distorsión de identidad y psicológico. Por tal motivo se empleara estrategias que modifiquen los esquemas cognitivos de las percepciones de los padres de familia y las conductas de los estudiantes de manera lúdica, segura, verás y en plena confianza. Para determinar el problema existente en el plantel educativo, se procedió a encuestar a los padres de familia y estudiantes de cuarto año de educación general básica de los paralelos “A”, “B”, “C”, “D”. El objetivo principal de este proyecto de investigación es Analizar la sobreprotección en los padres y Determinar el tipo de conducta de los estudiantes.

Publication Year
2016
Language
Topic
SOBREPROTECCIÓN, CONDUCTA, FAMILIA
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/20083
Rights
openAccess
License