Las políticas ambientales de conservación del ecosistema natural y la contaminación del al quebrada de la parroquia Picaihua

 

Authors
Capuz Panimboza, María Nelly
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación trata acerca de LAS POLÍTICAS AMBIENTALES DE CONSERVACIÓN DEL ECOSISTEMA NATURAL Y LA CONTAMINACIÓN DE LA QUEBRADA DE LA PARROQUIA PICAIHUA, y como inciden estas políticas ambientales en nuestra parroquia para poder contrarrestar la contaminación latente por el desconocimiento de estas normas y su importancia en la socialización y concientización a la población sobre los recursos naturales vitales para la vida de la población. La Constitución de la República del Ecuador reconoce el derecho de toda la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, como medio para alcanzar el Buen Vivir, por esto es necesario preservar el ecosistema en base a políticas ambientales que promuevan su bienestar y un desarrollo sostenible y sustentable en el tiempo. Actualmente los gobiernos parroquiales deben incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias con la preservación del medio ambiente y su diversidad en el marco de sus competencias. Como en la quebrada de la parroquia Picaihua existe una problemática ambiental concreta, relacionada al desconocimiento de las leyes y normativa que permita un adecuado control de la contaminación del entorno y las fuentes de agua; es necesario diseñar una propuesta de intervención en el ámbito legal, técnico y comunicacional, para minimizar los problemas que se han detectado y de esta forma la población de la parroquia preocuparnos por la conservación del Medio Ambiente porque somos protagonistas directos de la conservación de los Recursos Naturales. Ya que en el Ecuador existe un amplio cuerpo normativo y legal en materia ambiental, que es aplicado mayoritariamente mediante regulación directa; y en Picaihua no existe un adecuado conocimiento de las normas aplicables al ámbito ambiental, para minimizar el riesgo ambiental es necesario diseñar una propuesta de intervención legal, pues de no darse una solución a futuro el problema ambiental de la quebrada de la Parroquia Picaihua, afectará directamente a la comunidad e impedirá el logro del Buen Vivir en la población.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
DERECHO AMBIENTAL
ECOSISTEMA NATURAL
CONTAMINACIÓN
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/11591
Rights
openAccess
License