“MADRES ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 2 AÑOS 6 MESES DE EDAD EN EL PUESTO DE SALUD DE TELIGOTE DEL ÁREA NÚMERO 5 DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CANTÓN PELILEO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA EN EL PERÌODO 23 DE JUNIO AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2012”

 

Authors
Masabanda Parra, Nancy Lorena
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

2013
El estudio investigativo tiene como objetivo establecer la relación que existe entre ser madre adolescente y la presencia de alteraciones en los niños menores de 2 años 6 meses que son atendidos en el Puesto de Salud de Teligote, este tema estudio que se realizó por un lapso de 6 meses en el cual no se encontraron alteraciones relevantes tomando en cuenta todas las complicaciones de las que habla la OMS, OPS, MSP. Se trabajará con una modalidad mixta tanto de campo como bibliográfica, pues se investigarán a los hijos de las madres adolescentes en su entorno, utilizando investigación de campo como bibliográfica, aplicando encuestas y fichas de observación. De esta manera se recogió datos de los niños y así también de las madres: Edad, estado civil, inicio de la menarquia y de relaciones sexuales, nivel de educación ocupación y muchas más características sociodemográficas que han llevado a las adolescentes a convertirse en madres precozmente, acerca del niño hemos recolectado datos como edad, peso, talla, perímetro cefálico, alimentación, vacunación y enfermedades prevalentes en los infantes. Considerando la vulnerabilidad hacia las alteraciones que pueden tener los niños como déficit de crecimiento y desarrollo su estado nutricional y las alteraciones en el estado psicomotriz de los hijos de las madres adolescentes. La presente investigación se enmarca en el paradigma crítico propositivo ya que se busca detectar los problemas y así buscar acertadas soluciones para dichos problemas trabajando en conjunto la madre, su niño y el Puesto de Salud. En esta investigación se concluye no existe relación entre ser madres adolescente y la presencia de alteraciones en el crecimiento y desarrollo del niño de 0 a 2 años 6 meses, por lo que los niños están dentro de los parámetros normales en crecimiento como en desarrollo. En esta investigación tenemos como resultado la ausencia de alteraciones, por lo que se busca mejorar el estado nutricional y los cuidados hacia los niños.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
MADRES ADOLESCENTES, SEXUALIDAD, CRECIMIENTO, DESARROLLO, NUTRICIÓN.
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/5523
Rights
openAccess
License