La labor del padre de familia y el desarrollo Comportamental de los estudiantes de la Unidad Educativa José Joaquín Olmedo

 

Authors
Navarrete Delgado, Diana Caterine
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de investigación nació de la necesidad de conocer como incide la labor del padre de familia en el desarrollo comportamental de los estudiantes de la Unidad Educativa “José Joaquín Olmedo”. Se puede decir que tomando en cuenta varios objetivos como son: Determinar si la labor del padre de familia incide en el desarrollo comportamental de los estudiantes, Investigar el nivel educativo de los padres de familia, para de esta forma tener como referencia si esta condición de educación influye en desarrollo comportamental , es decir influye en el control de sus hijos, así como también conocer la labor del padre de familia en sus diferentes ámbitos, tanto dentro, como fuera de la institución educativa, así como también determinar cuál es el desarrollo comportamental de los estudiantes, analizar si la labor del padre de familia incide en el desarrollo comportamental, para lo cual se aplicó un enfoque cualitativo ya que para esto se tuvo que recolectar datos para comprobar la hipótesis, realizando una investigación de campo la misma que fue aplicada a 221 padres y estudiantes de la institución, aplicando una encuesta y un test o cuestionario de autoadministración del proyecto Esperi. Esto permitió determinar que en todo el proceso educativo que se desarrolla en todos los niveles, es muy valiosa y necesaria la presencia y el control del padre de familia, ya que de no hacerlo, afectará de manera directa en el desarrollo comportamental de los estudiantes, manifestándose de esta forma en el poco interés por mejorar, el escaso desarrollo de valores entre la sociedad, tanto de parte de los padres como de los hijos, esto ha hecho que se llegue a la conclusión de que el desconocimiento de los compromisos que tienen los padres de familia con respecto a su labor en la institución educativa, ha desembocado en que no cumplan con su responsabilidad como padres de familia, de esta forma, afecta directamente en el desenvolvimiento comportamental de su representado ya que no existe diálogo adecuado entre los integrantes de la comunidad educativa.

Publication Year
2016
Language
Topic
COMPORTAMIENTO, PADRES Y ESCUELA, LABOR DE PADRE DE FAMILIA
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/23240
Rights
openAccess
License