La metodología musical como aporte al desarrollo de la destreza de listening de los estudiantes del quinto año de la Unidad Educativa Fiscomisional “La Inmaculada” del cantón Píllaro, provincia de Tungurahua

 

Authors
López Larrea, Carmen Cecilia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de investigación se realiza con el propósito de indagar la utilización de la Metodología Musical en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés. De ahí la importancia que en las escuelas de nuestro país se motive a los estudiantes a aprender el idioma Inglés de forma natural a través de canciones para que desarrollen la destreza auditiva (listening). Cuando el material auditivo no es atractivo para los estudiantes se crea falencias en el aprendizaje del idioma Inglés lo que conlleva a un bajo rendimiento en esta materia y hace que los estudiantes se sientan poco motivados aprender el idioma inglés, con esta investigación se ha logrado comprobar las efectos de una inadecuada aplicación de la metodología musical como material de apoyo en el desarrollo de la destreza listening. Una vez obtenidos los resultados de las diferentes encuestas aplicadas a los estudiantes del quinto año de la Unidad Educativa Fiscomisional La Inmaculada, se pudo constatar que existen falencias en el desarrollo de la destreza listening de los estudiantes ya que el docente utiliza material auditivo adecuado al momento de impartir sus clases. Para dar solución a la problemática que se ha encontrado en los estudiantes y brindar ayuda en el aprendizaje del idioma Inglés, se propone elaborar un manual práctico de canciones para que el docente pueda aplicar en sus clases y así lograr una educación de excelencia en los niños y elevar el desarrollo de la destreza de listening a través de la motivación.

Publication Year
2016
Language
Topic
INVESTIGACIÓN, PROPÓSITO, INDAGAR
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/19892
Rights
openAccess
License