La disgrafía motriz en el aprendizaje de los niños y niñas de quinto año de la Unidad Educativa Juan Benigno Vela de la parroquia Juan Benigno Vela de la ciudad de Ambato

 

Authors
Toalombo Analuiza, Gabriela Janeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Al plantear el tema de investigación se centró minuciosamente desde el planteamiento del problema ¿La disgrafía motriz incide en el aprendizaje de las niñas y niños de la Unidad Educativa Juan Benigno? Y en los objetivos a alcanzar, siendo: Determinar si la disgrafía motriz incide en el aprendizaje de los niños y niñas, objetivo general, los objetivos específicos consistió en detectar, investigar, establecer y proponer. Aplicado a una muestra de 76 entre niños y niñas lo que se utilizó para levantar los datos fue una lista de cotejo, aplicando un dictado. Esto se lo llevo a cabo en el campo investigativo siendo el mismo lugar donde se dio con el problema de aprendizaje. Se utilizó Software libre R – Proyecto en el cual se ingresó los resultados de la lista de cotejo y calificaciones del primer quimestre de todos los niños y niñas implicados y la escala de calificaciones en lo cualitativo y cuantitativo, que están establecidas en el reglamento de la LOEI del país. Observando y analizando todo los resultados estadísticos se elaboró una Manual Escolar con el nombre de PI.CA.SOS. Convirtiéndose en el material de apoyo para los docentes, con el fin de prevenir la disgrafía motriz y reeducar la caligrafía. En el cual contiene actividades precisar para el problema investigado. El uso de la tecnología en pleno siglo XXI no es la excepción, el manual contiene links que servirán de apoyo para realizar y reforzar las actividades.

Publication Year
2016
Language
Topic
DISGRAFÍA MOTRIZ, APRENDIZAJE, EDUCACIÓN
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/19941
Rights
openAccess
License