Los juegos tradicionales en el aspecto creativo en los niños de 8 a 10 años de la escuela 27 de febrero de la parroquia simón bolívar cantón pastaza

 

Authors
Jarrín Navas, Santiago Alejandro
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Este Proyecto de investigación tiene como propósito analizar los juegos tradicionales en el aspecto creativo, en los niños de 8 a 10 años de la Escuela 27 de febrero de la Parroquia Simón Bolívar, Cantón Pastaza., mediante el dominio del aspecto intelectual, psicomotriz y socio afectivo al desarrollar los juegos tradicionales, donde se potencian sus capacidades innatas, desarrollando su madurez emocional, la confianza, seguridad y autodominio. La sociedad actual, los avances de la ciencia, la tecnología y las estrategias metodológicas han determinado que se pretenda la formación de individuos con nuevas capacidades y destrezas; pero antes, como tenemos que considerar que los vacíos de conocimientos, estrategias, juegos que se promueven por falta de sustento bibliográfico y técnico nos hace pensar en una interrelación mediocre en donde superficialmente lo tratamos y desarrollamos. Una de las estrategias motivadoras es el juego ya que es una actividad inherente al ser humano. Todos nosotros hemos aprendido a relacionarnos con nuestro ámbito familiar, material, social y cultural a través del juego. Se trata de un concepto muy rico, amplio, versátil e interesante que implica una difícil categorización. La tarea que tiene que desempeñar el niño y niña de estas edades es jugar, jugar con sus compañeros, con los maestros y con su familia. Un aspecto importante que se considera es que los padres y maestros tienen que jugar con el niño y divertirse con él, y volver a ser niños otra vez, esto ayudará su aprendizaje. Principalmente nuestro campo de la educación está enfocado a buscar la interrelación del niño con el medio y la sociedad a través del juego, para lo cual nosotros como pilares fundamentales debemos fomentar la actividad y la recreación de los juegos tradicionales para recuperar la identidad cultural a la que pertenecemos, el mismo que servirá como base para fomentar la ambientación escolar y de esta manera los niños puedan expresar sentimientos y emociones

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/5929
Rights
openAccess
License