Lavado de activos en el sector bananero de la provincia del Guayas y su impacto económico en las exportaciones en el período 2007-2012

 

Authors
Benites Arpi, José Rodrigo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El lavado de activos es un fenómeno global con consecuencias sociales, políticas y económicas que repercute en la capacidad de las sociedades y empresas de manera negativa. La existencia de flujos ilícitos genera distorsiones económicas globales tales como el uso irregular de los recursos, falta de inversión en la economía lícita, el debilitamiento del sector bancario, la pérdida de atractivo para el sector o la promoción de actividades delictivas. En este contexto, es muy importante conocer las consecuencias de lavado de dinero en ambos campos gubernamental y privado, así como entender los mecanismos que se deben adoptar para su control y recursos para luchar contra este fenómeno. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general analizar y describir de manera crítica los casos de lavado de activos que han tenido a empresa exportadora de banano en el período 2007-2012, como investigadas por parte de la Fiscalía del Guayas; según datos estadístico el crecimiento de investigaciones del delito de lavado de activos en la Provincia del Guayas es constante, lo que es un método más utilizado por las organizaciones criminales el uso de empresas bananeras ya sea para el lavado de activos o para el narcotráfico; según fuentes periodísticas o policiales.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
LAVADO DE DINERO
MONEDA - LEGISLACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE CAJA
COMPETENCIA ECONÓMICA INTERNACIONAL
EXPORTACIÓN - BANANO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13665
Rights
openAccess
License