Cascarilla de arroz aplicada en el desarrollo de productos de Diseño Industrial.

 

Authors
Salinas Velez, Giovanni David
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1.Plantamiento del Problema.--2.Marco Teorico.--3.Metodologia.--4.Desarrollo de la Propuesta.--5.Conclusiones y Recomendaciones
El presente proyecto tiene por objetivo realizar productos de diseño con la utilización de la cascarilla de arroz; y, el aprovechamiento de las características que el material ofrece. El pilado del grano de arroz requiere un proceso, este luego de ser secado, separado de piedras e impurezas a través de la tolva es tamizado, molido, y finalmente se obtiene la separación del grano y su envolvente que es la cascarilla de arroz. Es considerado un subproducto el cual posee características físicas, químicas y térmicas; de entre las propiedades se menciona que es un buen aislante térmico y acústico, así como la de retención y absorción de la humedad, lo cual ha sido comprobado mediante análisis de laboratorio. El Ecuador es un país de gran producción de esta gramínea, se encuentra la materia a disposición, sin haber sido explotada de forma adecuada, por lo que esta investigación se centra en el análisis de la resistencia del material para múltiples aplicaciones en el diseño industrial. El desarrollo de esta investigación ha sido realizado mediante la aplicación de la metodología proyectual de Archer (1986), a través de las diferentes etapas, mismas que permiten de forma organizada genera un proceso de prueba y aplicación. La parte inicial es la fabricación de probetas, usa diferentes aglutinantes, en cuanto a cantidad y calidad de dureza; cada ensayo ha sido comprobado en el Centro de Fomento Productivo Metalmecánico Carrocero de Tungurahua ubicado en la ciudad de Ambato, con maquinaria de prueba de materiales en cuanto a factores mecánicos, como es la flexión y tracción basado en estándares de calidad ASTM, lo que permite determinar la composición de mejores características para la construcción de productos. La finalidad de este proyecto se centra en la transformación de una materia prima común para su aplicación en objetos de diseño con alto nivel de innovación.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Diseño Industrial
Ingeniero/a en Diseño Industrial

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
DISEÑO
PROCESO
SUBPRODUCTOS
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2881
Rights
openAccess
License