Determinación de carbono y nitrógeno de los residuos orgánicos del distrito metropolitano de quito. Año 2014-2015

 

Authors
Casco Argoti, Eliana Estefanía
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Se determinaron las concentraciones de carbono y nitrógeno presente en los residuos sólidos urbanos (RSU) del Distrito Metropolitano de Quito, en específico se analizaron los desechos de carácter orgánico correspondientes a frutas y verduras. La investigación se desarrolló en el período comprendido entre los meses de noviembre de 2014 y julio 2015, sin embargo, la experimentación como tal, se llevó a cabo entre los meses de marzo a junio de 2015, y constó de dos fases. La primera fue la fase de campo o muestreo, en la cual se recolectaron las muestras de residuos sólidos orgánicos, una vez por semana, de las Estaciones de Transferencia Norte y Sur de la ciudad, utilizando el método de cuarteo. La segunda fase fue la de laboratorio o de procesamiento de muestras, en la cual se aplicaron dos metodologías: pérdida por ignición (LOI) para cuantificar la concentración de carbono en las muestras, y el Método de Kjeldahl para el nitrógeno total (NTK), respectivamente. La finalidad de la cuantificación de estos elementos es obtener las relaciones C/N de las mezclas y mediante este parámetro establecer la viabilidad del uso de estos residuos en procesos de compostaje. Los datos de laboratorio fueron procesados a través de fórmulas específicas para cada elemento, y se obtuvieron resultados con una media de 50,44% carbono y 0,855% Nitrógeno Total por Kjeldahl (NTK) para ET Norte, y de 47,10%C y 0,873% NTK para ET Sur. Considerando que el parámetro que define la viabilidad de un proceso de compostaje es la relación Carbono-Nitrógeno, para este parámetro se obtuvieron valores de 62 para ET Norte y 57 para ET Sur. Los valores de la relación C/N se compararon con el rango óptimo establecido en la bibliografía (25-35/1), y en base a esto se determinó que los residuos seleccionados (frutas y verduras) por sí solos, no son viables de compostar, por lo cual se requiere experimentar con nuevas mezclas.
Ing. Katty Coral

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
QUITO
PÉRDIDA POR IGNICIÓN
CARBONO-NITRÓGENO
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1426
Rights
openAccess
License