Hipomineralización inciso-molar e hipomineralización del segundo molar deciduo en niños de 5 a 6 años de edad pertenecientes a las escuelas de la parroquia de bellavista de la ciudad de cuenca, 2019 estudio piloto.

 

Authors
Herrera Vásquez, Geanella Carolina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

OBJETIVO: El objetivo de ésta investigación fue determinar la prevalencia de Hipomineralización inciso-molar e hipomineralización del segundo molar deciduo en niños de 5 a 6 años que asisten a las unidades educativas de la Parroquia Bellavista Cuenca, 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de tipo descriptivo, transversal actual y comunicacional. Se realizaron 191 encuestas, que corresponden a los niños de 5 a 6 años, que asisten a las escuelas de la parroquia Bellavista en Cuenca. Se utilizó el programa Excel y Epi Info 7.2 para registrar los datos. RESULTADOS: Los resultados determinaron que existe una prevalencia de Hipomineralización Inciso Molar (HIM) de 2,6% y Hipomineralización del Segundo Molar (HSPM) fue de 4,18% con mayor predisposición en el sexo femenino con un 50,76% tanto para HIM Y HSPM ; la severidad en HIM se presenta en mayor frecuencia en el grado de afectación severo con un 60% , en el grado moderado y severo con un 37,5% en HSPM. Entre los factores de riesgo para que se presente esta patología se destacan: la infección de las vías urinarias, nacimiento prematuro, peso entre 2,5 kg hasta 3,5 kg, la bronquitis, fiebre durante el primer año de vida.
Trabajo de investigación

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
PREVALENCIA
HIPOMINERALIZACION
SEXO
EDAD
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10294
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es