Evaluación de la aplicación del proceso de atención de enfermería en los pacientes con trastornos de vías biliares que ingresan a la sala de cirugía del hospital Alfredo Noboa Montenegro en la ciudad de Guaranda, periodo noviembre 2007-abril 2008

 

Authors
Cubi, Elena; Chela, Gladys; Flores, Jenny
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La evaluación de la aplicación del proceso de atención de enfermería en los pacientes con trastornos de vías biliares que ingresan a la sala de cirugía del Hospital Alfredo Noboa Montenegro en la ciudad de Guaranda, periodo noviembre 2007 - abril 2008; tiene como objetivo.- Evaluar a las enfermeras sobre la aplicación del proceso de atención de enfermería en pacientes con trastornos de vías biliares. El trabajo está dividido en los siguientes capítulos: CAPITULO I El Hospital Provincial “HANM” es una unidad del Sistema Nacional de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, ubicado en el segundo nivel de complejidad, se encuentra dentro del área uno ubicado en las calles José María Cisneros y Selva Alegre, contando con una cobertura poblacional de 178.089 habitantes de la provincia Bolívar, la misma que está distribuida en las cuatros áreas de salud como son: Guaranda, San Miguel, Chillanes y Echeandía. SALA DE CIRUGÍA. Es una unidad hospitalaria que corresponde al II nivel, encargada de brindar atención quirúrgica y traumatológica a pacientes de 15 años de edad en adelante, a través de acciones de fomento, protección, recuperación y rehabilitación de pacientes quirúrgicos y traumatológicos con un trabajo interdisciplinario. CAPITULO II PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Es un planteamiento para resolver problemas, basado en una reflexión que exige unas capacidades cognoscitivas, técnicas e interpersonales, cuyo fin es cubrir las necesidades del paciente y su familia”. Desde este punto de vista se puede decir que el proceso de enfermería constituye una estructura que cubre las necesidades del paciente, la familia y la comunidad. El objetivo principal del proceso de atención de enfermería es constituir una estructura que pueda cubrir, individualizándolas las necesidades del paciente, la familia y la comunidad. El proceso de enfermería implica la existencia de una relación con interacciones entre el paciente y la enfermera, en donde el objetivo es el paciente. La enfermera, corrobora sus datos con el paciente, participando conjuntamente en el proceso. Ello ayuda al paciente a enfrentarse con los cambios en su salud, tanto actuales como potenciales y su consecuencia es la atención sanitaria individualizada. CAPITULO III TRASTORNOS DE LAS VÍAS BILIARES: La mayor parte de los problemas de los pacientes con problemas VESICULOPATÍAS guardan relación con los cálculos vesiculares tomando el nombre de COLELITIASIS; y cálculos en los conductos biliares denominado COLEDOCOLITIASIS y la inflamación de la vesícula llamada COLECISTITIS COLECISTITIS Es la inflación de la vesícula biliar; puede ser aguda, crónica y es asociable y litiasis biliar y otros obstrucciones del paso de la bilis. Es más común en mujeres que en hombres, en personas sedentarias, obesas son afectadas con frecuencia. COLELITIASIS Definición.- Es la formación de cálculos en la vesícula. Es más frecuente en las mujeres que en los hombres. Los cálculos en la vesícula se forman de constituyentes sólidos de la bilis. Las piedras pueden presentarse en ambos sexos o en cualquier edad, pero más común prevalece después de los 40 años. Las piedras pueden estar presentes durante años sin síntomas. A veces parecen seguir con la colecistitis crónica. CAPITULO IV Los instrumentos concretos que se utilizó en esta investigación para recabar la información se baso en la encuesta y revisión documental de las historias clínicas, 5 enfermeras que trabajan en el servicio de cirugía, 70 historias clínicas: la cual esta divididas en 48 Historias clínicas de pacientes con colecistitis, 22 Historias clínicas de pacientes con colelitiasis. Llegando a las siguientes conclusiones: En cuanto a las encuestas realizadas a las enfermeras, el mayor porcentaje responden que siempre realiza la aplicación del proceso de atención de enfermería en los pacientes con trastornos de vías biliares, de lo cual no encontramos evidencias escritas que demuestren lo indicado. Teniendo como recomendación: Plantear al personal de enfermeras del servicio de cirugía un formato que le sirva en forma planificada y continua la aplicación del proceso de atención de enfermería al usuario con problemas de vía biliares, para dar respuesta a la necesidades del usuario que demanda los cuidados de enfermería en el Servicio de Cirugía del Hospital Alfredo Noboa Montenegro.

Publication Year
2008
Language
spa
Topic
TRASTORNOS BILIARES
ATENCIÓN DE ENFERMERIA
HOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/38
Rights
openAccess
License