Desarrollo de una aplicación web para la generación de códigos QR y control de acceso a aulas para docentes y estudiantes en la UPSE – Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones

 

Authors
Tircio Perero, Gisella Viviana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente componente práctico se desarrolla para la Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones – Bloque 1, en la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), la cual se encuentra ubicado en el cantón La Libertad Península de Santa Elena [1], su propósito principal es formar profesionales competentes, comprometidos con la sociedad y el ambiente, en base a una alta calidad académica, respetando y promoviendo la identidad cultural. [2] La Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones, presenta una dificultad con el proceso de administrar la información de sus horarios de clase, debido a que no se sabe con exactitud que aulas están disponibles ya que esta gestión es realizada de forma manual, ocasionando deficiencia en el control para el ingreso a las aulas; dicha falencia ocasiona percances al empezar las clases, generando una pérdida de tiempo al momento de buscar información referente a la ubicación de los docentes. Con la problemática ya mencionada se propone desarrollar una aplicación web utilizando herramientas de código libre y Gestor de Base de Datos MySQL para mejorar la administración de información de la disponibilidad de aulas de clases, teniendo como usuario único al técnico docente de la facultad, permitiéndole interactuar en los siguientes módulos: Acceso al sistema, Registros, Sesión y Generador QR, Reportes. Mediante la metodología de tipo diagnostica realizada al técnico docente y la metodología de tipo exploratoria realizada en la respectiva institución, se recopiló información necesaria para elaborar los requerimientos funcionales y requerimientos no funcionales que necesitará el sistema. Además, se utilizó la metodología de tipo incremental el cual permite evaluar y sugerir cambios que se generen en el desarrollo del sistema. Con las pruebas realizadas se logra demostrar la funcionalidad que cumple el sistema, mejorando el proceso de administración de información de las aulas que se encuentran disponibles y el registro de los horarios de clases, evitando seguir con los registros manuales.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
DESARROLLO
APLICACIÓN WEB
ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN DE HORARIOS DE CLASES
CÓDIGO QR
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7720
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/