Contenido de loncheras y conocimiento de las madres sobre su preparación en estudiantes del segundo año de educación básica de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Liceo Panamericano, en el período lectivo 2019 - 2020.

 

Authors
Muñoz Vera, Jossenkha Andreína; Zambrano Jara, Génesis Viviana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La nutrición es de suma importancia en la edad escolar ya que es fundamental para el correcto desarrollo y crecimiento en los niños. Llevar una correcta alimentación, sobre todo en niños ayuda en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles a largo plazo. Este estudio tuvo como principal objetivo determinar el conocimiento de los padres de familia sobre la elaboración de loncheras y el contenido de las mismas, que son enviadas a los estudiantes del segundo año de educación básica de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Liceo Panamericano. El presente trabajo corresponde a un estudio cuantitativo, transversal, descriptivo, no experimental. Se recogió información de 83 niños y 76 padres de familia, la recolección de datos se realizó por observación de las loncheras y encuestas dirigidas a los padres de familia. Mediante la observación se demostró que el total de loncheras estaban conformadas por un 52% de alimentos recomendados y 48% de alimentos no recomendados, con una diferencia de 3% más de alimentos saludables en el sexo femenino. A pesar del alto conocimiento que poseen los padres de familia, en la distribución de alimentos que componen el refrigerio escolar existe menos del 5% de diferencia entre la presencia de alimentos recomendados y no recomendados.
Nutrition is of the utmost importance in school age as it is essential for the correct development and growth in children. Bringing a correct diet, especially in children, helps prevent chronic diseases that cannot be transmitted in the long term. The main objective of this study was to determine the parents' knowledge about the elaboration of lunch boxes and their contents, which are sent to the students of the second year of basic education Unidad Educativa Particular Bilingüe Liceo Panamericano. The present work corresponds to a quantitative, transversal, descriptive, non-experimental study. Information was collected from 83 children and 76 parents, data collection was carried out by observing lunch boxes and surveys directed at parents. The observation showed that the total lunchboxes were made up of 52% of recommended foods and 48% of non-recommended foods, with a difference of 3% more than healthy foods in girls. Despite the high knowledge that parents have, in the distribution of foods that make up the school snack there is less than 5% difference between the presence of recommended and non-recommended foods.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
NUTRICIÓN INFANTIL
SALUD PÚBLICA
ALIMENTACIÓN ESCOLAR
PREPARACIÓN DE LONCHERA
NIVEL DE CONOCIMIENTO
PROBLEMAS NUTRICIONALES
LONCHERA SALUDABLE
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13663
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/